
Liceo Bolivariano José Ladislao Andara
Un breve recorrido por su historia y su gente
Diusdelli Guzmán, Humberto Palacios y Félix Marcano, que han dedicado su tiempo a realizar los tramites para que los habitantes del sector Andrés Eloy Blanco obtengan su terreno propio.
Además, ejecutan junto a Fundacomún, Invica, PDVSA, entre otras instituciones censos para dectetar las viviendas en alto riesgo que se encuentran ubicadas en la bajada del sector, todo esto para buscar pronta solución a esta situación que puede repercutir en el tiempo como un problema de gran envergadura.
- Contraloría social:
Adrián Sánchez, Javier García, Neuma Reyes, Lexis Arcaya, Candelaria Sánchez y Yhajaira Zarraga, se han dado a la tarea de vigilar de cerca todo las construcciones realizadas en el sector Andrés Eloy Blanco como lo fue el centro de diagnóstico de alta tecnología, vigilando que todos los materiales y equipos eran los indicados, y que los habitantes del sector pudieran participar en la construcción.
Actualmente, se está gestionando y vigilando la construcción del centro de desarrollo endógeno de esta comunidad, la cual ha tenido contratiempos con respecto a las constructoras, pero es preciso recordar que todos juntos podemos velar por el buen funcionamiento de las comunidades y de los consejos comunales.
- Comité de salud:
Mari Lares, Betty Robles, Simón Villarroel, Yhajaira Polanco, juntos forman el equipo perfecto que resguarda la salud de la comunidad, pues apostando por mejoras en cada centro asistencia, por el abastecimiento de insumos y artículos de limpieza, y sobre establecer las relaciones sociales con los doctores cubanos, siendo voceros de la comunidad para mejorar la calidad del servicio.
- Comité de deportes:
Nelson Hernández, Douglas Hermes, Roberto Chirinos, Valmore Hernández, forman el equipo que a partir del 2008, contribuirán con la parte deportiva y recreacional de la comunidad, pues el techado de la cancha, la escuela de lucha libre, fortalecer el equipo de fútbol y basketball para que la juventud disfrute libre de drogas en compañia.
- Comité de educación y ambiente:
José Mendoza, Nelida Manaure, Argimiro Gómez, Carlos Moreno. Velan por el bienestar educativo y por las mejoras del medio comunitario.
- Comité de cultura:
Jesús Lugo, Mirian Díaz, Rafael Santaella, Nancy Zarraga, Magali Medina. Rescatan nuestras tradiciones y realizan actividades para lograr afianzar la convivencia comunitaria y el esparcimiento familiar a través de los juegos tradicionales y eventos populares.
- Comité de Servicios Publicos:
Edgar Guzmán, Rodolfo Medina, Idilio Lugo, Javier Polanco. Canalizan y interceden ante las instituciones por la deficiencia de los servicios públicos y resguardan su buen funcionamiento.
- Comité de Cooperativas:
Jesús Chirinos, Freddy Garcés, Henry Zambrano. Organizan las actividades cooperativas y tienen contactos directo con la realidad en que se desenvuelven, para impulsar el desarrollo de cada una de ellas para beneficio de la comunidad.
- Comité de administración:
Maibeth Coello, Ixaira Gutiérrez, Ana Mercedes González. Son encargadas de organizar las asambleas y de presentar ante la comunidad los avances de proyectos económicos y rendir cuentas de la tesorería.- Comité de Ideología y Política:
Willians Chirinos, Yoly Navarro, Juan José Lugo. Dentro de sus proyectos se encuentran el proyectar películas al aire libre, estas serán de contenidos culturales, sociales y educativos, que muestren valores y las buenas costumbres.
Además, el objetivo principal es intercambiar ideas, incentivar a la unidad y a la convivencia social. En este proyecto se involucrarán todos los habitantes, ya sean niños, jóvenes, adultos y ancianos. Y por supuesto con el apoyo de las instituciones que hacen vida en el sector y otras adyacentes a la zona.
- Comité de Secretaría:
Eglenys Ribeiro y Henry Zambrano. Esta vocería remite la documentación concerniente a cartas de residencia, convivencia, descongestionando las parroquias y prefecturas de una manera rápida.
También es el centro de recolección de los datos e información de la comunidad, de las instituciones, organismos y otros sectores.
- Comité de pesca:
Noel Carrasquero, Elio Arapé, Pedro Polanco, Alex Ramos. Velar por el bienestar de los pescadores es el motivo principal de este comite y resguardar los intereses tanto de ellos como de la comunidad.
- Comité de seguridad:
Belkis Guzmán, María Aldama, Javier Villavicencio, Mario Goméz. Trabajan para resguardar la integridad física y moral de la comunidad del sector Andrés Eloy Blanco.
La Entidad Financiera
La Entidad Financiera del Consejo Comunal del Andrés Eloy Blanco, fue constituida el 01 del mes de junio del 2006.
- Presidente: Milanyela Mendoza
- Departamento de evaluación y control: Marina Mauris
- Departamento de Educación: Ivonne López
- Tesorero: Ysmary Arteaga
- Secretaria: Milagros Chirinos
- Departamento de evaluación y control: Marina Mauris
- Departamento de Educación: Ivonne López